En el día de Internet Seguro queremos que aprendas a defenderte de todas las amenzas. Y tú, ¿crees que estás a salvo?
Las probabilidades están en tu contra: la mitad de los usuarios ha sufrido una infección, uno de cada tres ha revelado la contraseña de su correo principal y un 14% ha sufrido robo de datos por phishing.
¿Tienes todo lo que necesitas para estar sano?
Solo 3 cosas
Tu ordenador solo necesita 3 cosas para estar protegido. Toma nota:
- Antivirus: un matón a sueldo que hace trizas a los virus que se cuelan en tu ordenador.
- Firewall: es el muro entre el salvaje mundo de Internet y tu acogedor PC.
- Sentido común: por ejemplo negarte a dar tus datos bancarios cuando te llegue un e-mail raruno pidiéndolos (se llama phishing) o cuando un pop-up del navegador te proponga pagar 50 euros para limpiar tu ordenador (falsos antivirus).
Tu ordenador está desnudo: si tu sistema operativo Windows debes saber que sólo trae un firewall poco valiente y un antivirus despistado que apenas encuentra virus (Windows Defender). Así que tú deberás encargarte de ponerlo a salvo.
Consejo Consumity: hoy hemos dejado abierto nuestro comparador de antivirus. Busca uno que te convenga: los hay gratis y de pago, el caso es tener uno.
Protege a los niños
Son vulnerables, inocentes e inexpertos. Y por eso son más susceptibles de sufrir acoso, chantajes, robo de información o suplantación de indentidad. Cuanto antes lo asumas antes empezarás a protegerlos. Apunta estos 4 trucos:
- Que no naveguen solos: Internet es un mar de piratas y tú debes enseñarles a navegar seguro. Pon una clave al ordenador/móvil/tableta para que no lo usen sin ti.
- Configura el control parental: muchos antivirus lo incluyen y podrás supervisar y controlar el uso que hacen de internet o bloquear el acceso a sitios adultos.
- No cuentes todo el rato donde están: la geolocalización puede ser muy útil pero también muy peligrosa. ¿Le dirías a un extraño donde está tu hijo jugando? Pues no dejes que ellos lo cuenten en Facebook/Twitter/Instagram.
- Presenta una denuncia en www.protegeles.com si encuentras contenidos ilegales (pedofilia, terrorismo, etc.) mientras navegas.
Descarga gratis tu sentido común
También te ayudamos a instalar el sentido común
- No descargues apps mágicas: si prometen ver desnuda a una persona con rayos X o saber quién ha visitado tu facebook, son un virus ¡no piques!
- Defiende tus datos de los ladrones: instala una app de control remoto para borrar todas tus fotos y datos en caso de que lo pierdas.
- No des nunca tu contraseña bancaria: tu banco ya se la sabe, así que no te va a mandar un email para pedírtela.
- El wi-fi de los bares/cafés/calles es peligroso: cuando te conectes y tu ordenador pregunte qué tipo de conexion es, responde «Red pública» (se cerrarán algunos puertos para que no se escapen tus datos).
- La policía no te espía: así que no te creas eso de que tienes que pagar una multa por hacer descargar piratas o ver porno.
- No des tu número de móvil: tampoco cuando te lo pidan a cambio de una descarga.
- No pinches links en emails sospechosos: los correos de un desconocido no son de fiar… y los enlaces que incluye menos aún. Sobre todo si te prometen hacerte rico en 3 días.
6 comments
Estefanía says:
2 enero, 2017
Me veo obligado a comentar. Recordemos que ya en 2016 Dell anunciaba en su web ordenadores casi regalados por error, muchos consumidores se vieron afectados. Poco tiempo después explico mi experiencia, en este caso en la web de Dell España. Me interesa un portátil Dell Precision 7510 pero la web de compra de Dell ofrece características que a la hora de seleccionar para luego pagar no existen. El chat para hablar con ventas me ha servido para perder tiempo esperando a que atiendan y explicando esto y ver como los comerciales dicen que todo esta ok en Dell sin que haya soluciones ni cambios en la web, también contestando a usuarios con conversaciones de otros ( Ej.: a mi me dijeron en medio del desconcierto generado que pagara y cómo recaudar el IVA). Esto durante varios días y chateando con 3 comerciales, porque el teléfono es un 902 que cobraría lo suyo probablemente por resolver nada de lo expuesto. La web promete descuentos, pero desde principos de Diciembre de 2016 el mismo modelo vale casi 7 € más en la actualidad y en definitiva, el enfado aumenta y sigo sin ordenador. Puedo adjuntar registros del chat y pantallazos de la web actuales para ver los cambios, de lo prometido y anunciado en su web a lo realmente seleccionable en la siguiente página, de personalización y compra del ordenador, ej.: un supuesto puerto USB-C opcional que en la práctica no existe para comprar. ¿Pagar a Dell hasta 3000 euros por adelantado a ciegas en esas condiciones?
Larissa says:
24 noviembre, 2016
El acceso de mis hijos a la red es una preocupación. Cuesta equilibrar entre protegerles y no entrometerte. O limitar que navegan solo cuando estoy yo, sobre todo ahorita que ya se accede al internet más con celular que con computadora de sobremesa.
DIEZONCE says:
11 febrero, 2015
Sin embargo, a mí, para poder darme de alta en Google, Sí que se me pidió el nº de teléfono. De lo contrario no podía abrirme la aplicación de Google. ¿Es esto posible? ¿Qué garantías de seguridad tengo? ¿Alguien sabría responderme? Gracias.
goepri says:
11 febrero, 2015
No tienen ningun problema en darlo,ya que google lo necesita x si haces algun cambio en la configuracion de tu cuenta,x ejemplo cambiar la contraseña,te envian un codigo x sms a tu movil.
Ritxi says:
3 diciembre, 2014
Se les olvidó el malware, a menos que la incluyan en una suite antivirus, capaz de hacer estragos en la PC.
Neton says:
8 agosto, 2014
Solo diría que la policía si te espía realmente, sobre todo si escribes cosas que no convienen o políticamente correctas. Por experiencia tengo amigos que están fichados solo por expresarse por internet. Aunque esto no tenga que ver con el tema lo veo relevante.