Se oyen tus gritos desde Nueva Zelanda y cada pelo de menos es un dolor de más.
Los métodos más eficaces para depilarse son también los más dolorosos (a no ser que puedas pagar mucho dinero).
Tienes 5 opciones para deshacerte de los pelos, aunque en realidad hablamos de 3 filosofías diferentes.
Piensa bien lo que quieres antes de decidirte por uno u otro.
¿Con qué afirmación te identificas más?
No quiero sufrir
Es el método más rápido, barato y sencillo.
- Duración: unos 3 días hasta que los pelos asomen la cabeza.
- Dolor: ninguno (pero puedes cortarte e irritarte la piel).
- Precio: entre 2 y 9 euros la cuchilla.
2. CON CREMA
Cremas depilatorias con ingredientes químicos que queman la queratina del pelo, eliminándolo desde la superficie sin importar cuan largo sea.
- Duración: 1 semana.
- Dolor: ninguno (pero algunas personas son alérgicas: pruébalo en una pequeña zona de la piel 24 horas antes).
- Precio: entre 5 y 10 euros el bote.
Quiero que dure
Arranca el vello de raíz, pero solo si mide al menos 3 milímetros. Debilita el pelo y con el paso de (muchos) años podría llegar a detener su crecimiento.
- Duración: hasta 20 días.
- Dolor: doloroso (puede causar irritaciones).
- Precio: unos 6 euros cada vez que se hace en casa; unos 25 euros en centro estético.
Con un cabezal que al girar arranca los pelos de raíz.
- Duración: 3 semanas.
- Dolor: doloroso (puede causar irritaciones y que algún pelo se enquiste).
- Precio: entre 30 y 160 euros por comprar la depiladora eléctrica.
Quiero dejar de preocuparme
Quema el pelo hasta la raíz mediante luz pulsada. Se adapta la intensidad del aparato en función del color del pelo y del tipo de piel: si tienes el vello oscuro y la piel clara, tienes más posibilidades de éxito (hay más contraste). Pero si el vello es rubio o pelirrojo, es más difícil.
- Duración: varios años, en función del número de sesiones.
- Dolor: doloroso (puede causar irritaciones y sensación de quemadura: para evitarlo, sigue estos consejos).
- Precio: de 200 a 1400 euros si te compras la máquina; unos 400 euros por sesión en una clínica (¡pero elígela bien!).
Si la fotodepilación es láser, solo puede hacerse en clínicas. Se adapta mejor a cada tipo de piel, pero a cambio cuesta más (unos 1.500 euros solo las piernas) y duele más (puedes necesitar cremas anestésicas, pero no abuses).
No te fotodepiles si:
- Padeces alguna enfermedad: varices, diabetes, epilepsia (pregunta antes al médico).
- Tienes problemas de la piel: acné severo, herpes, quemaduras (solares o de otro tipo), heridas, cortes…
- Eres muy joven: no se recomienda a menores de 18.
- Estás embarazada o le estás dando el pecho a tu bebé.
- Tienes fiebre o sufres una infección.
- Estás tomando alguno de estos medicamentos: antibióticos, antiinflamatorios, antihistamínicos, diuréticos, ansiolíticos, antidepresivos, anticancerígenos, algunos tratamientos hormonales o dermatológicos (como el Roacután para el acné).
25 comments
¿Qué método de depilación funciona mejor según tu color de pelo? | La Noticia en Guatemala / La verdad sin dueño says:
16 marzo, 2017
[…] maquinilla con la posible molestia que esto originará. Fotodepilación: En este caso y según los expertos, este mecanismo “quema el pelo hasta la raíz mediante luz pulsada. Se adapta la intensidad del […]
Selena says:
14 febrero, 2017
Yo uso la depiladora ipl de karmin , la recomiendo.
Jane says:
7 abril, 2016
Karmin es la mejor 😉
Hannelore says:
17 marzo, 2016
La mejor que he utilizado es Karmin <3<3<3
Janet Leblanc says:
8 febrero, 2016
A mi me gusta mucho la Karmin
ninxo says:
28 octubre, 2015
el láser es sin duda lo más caro,mi hermana lleva 6 o 7 sesiones en CONLASER de Soria y debe seguir haciendose mas sesiones.D, pero también es lo más duradero (en algunoice que no le duele(es dde diodo con cabezal frio),pero han llegado a quemarle en las ingles.Decis que en casos basta con 1 sesion,¿me podeis recomendar algun centro en Zaragoza para ella por favor?
Gracias
Raquel says:
12 noviembre, 2014
Que tampoco es tan doloroso
Anónimo says:
2 septiembre, 2014
Me parecen muy buenos todos los consejos,
pero tengo una duda,
soy hombre y solo me depilo las orejas y nariz
con pinzas y quisiera saber el dia y la hora mas apropiada
guanila says:
2 septiembre, 2014
una depilación más es la depilación con hilo, no es muy dolorosa y dura más que la maquinilla o la crema
Chris says:
23 julio, 2014
Yo he probado (soy hombre, 35 años y me depilo desde los 15/16).
Todo ha evolucionado pero he probado 2 tipos de maquinillas de diferentes marcas y la verdad que lo considero una buena opción si solamente es para zonas de rodillas hacia abajo sin incluir las rodillas. Calro está que cada persona y en función del sexo de cada una la cosa cambia (de normal más fuerte en hombres que en mujeres el pelo).
Por mi experiencia he visto que cómo yo no ha habido ninguna esteticista (se dice así?) que me hiciera la cera bien. Con bien me refiero a que no me hiciese daño y eso que no me quejo cuando me la hacen. Solamente me depila otra persona en la espalda, justo donde no llego. Me depilo todo el cuerpo con cera, nunca me rasuré.
No sé por qué es, pero si me depila otra persona, me lleno de granos una barbaridad e incluso sangro un pelín. Sobre todo cuando usaban una cera que parece miel.
Desde que me depilo yo, me salen algunos granos, si, pero un 98% menos que cuando lo hacía otra persona. A saber por qué. Lo curioso es que no me duele cuando me lo hago yo. Bueno, no es que no me entere, pero no sufro lo más mínimo quiero decir.
Lo más efectivo que he probado ha sido las pinzas para depilarme todo el pecho y el abdomen. Eso si, el cuello acaba destrozado.
El problema es el tiempo que lleva sobre todo algunas zonas como los glúteos y entre nalgas, toda una odisea. Acabaré haciéndome el láser ahí. Es un problema bastante gordo el mío puesto que literámente me molesta el pelo. Sudo una barbaridad y cuando hago ejercicio, me roza en las ingles y bueno, es un fastidio. No puedo ni dormir.
Por la espalda me cobran 10 euros casi 11 y por espalda me refiero desde la línea de la parte alta de los gluteos, más o menos por donde anda el cinturón (quien lo use) has el cuello incluído.
Si, soy un felpudo cruzado con mammut
Trabag says:
22 julio, 2014
Buenas,
¿Porqué la cera puede llegar a retrasar el crecimiento del vello y la maquinilla de cabezal giratorio que arranca los pelos de raiz no retrasa el crecimiento?
Ambos sistemas arrancan el vello de raiz (exceptuando algún pelo travieso y tozudo que se rompe de tanto en cuando).
Gracias
Anónimo says:
22 julio, 2014
Lo mejor la foto depilación! Yo me lo e echo y es el mejor dinero q inviertes, a la larga sale rentable porque n crece el pelo cm mucho te das 1 sesión al año de mantenimiento. Lo mejor sin duda!
Anukka says:
22 julio, 2014
Qué barbaridad! Por hacer un labio superior 25€! Me parece una estafa. A mi me cobran 6€ en un centro estético y me lo hacen estupendamente.
Preguntona says:
22 julio, 2014
Según el artículo, la fotodepilación láser es más cara y más dolorosa. Mi pregunta es si además es mejor y más duradera, pues si no no entiendo que sea más cara.
Consumity says:
22 julio, 2014
A cada uno le toca decidir lo que es mejor… el láser es sin duda lo más caro y duele bastante, pero también es lo más duradero (en algunos casos basta con una sesión).
RR says:
22 julio, 2014
Cómo una??
Siempre he oído q el laser son varias sesiones. Con suerte 4 o 5, aunque lo normal serían unas 8-10, e incluso más en algún caso. Y tienen que pasar unas cuantas semanas entre sesiones.
Lo típico, sería como un año de tratamiento. Y no te puede tocar el Sol.
Eso es lo que he leído en varios sitios (diría que también en la web de algún centro especializado), y también es lo que he oído comentar muchas veces, hasta de una persona que conozco.
Por eso no acabo de entender lo de «una sesión». Como no sea para casos muy concretos, en zonas concretas con muy poco pelo :/
lorena87 says:
22 julio, 2014
25€ la cera en un salon??? Donde te depilas tu????
Carru says:
21 julio, 2014
Todos los métodos de depilación son compatibles con la lactancia. Mirar e-lactancia.org!
Piru says:
12 julio, 2014
Una duda, para la depilación genital masculina integral, además de las cuchillas, ¿hay algún otro método?.
Consumity says:
14 julio, 2014
La fotodepilación es una opción. Deberías preguntar en un centro estético especializado.
Anónimo says:
15 julio, 2014
En los centros especializados, debe ser porque son siempre trabajadoras, dicen que no es posible ni cera, ni fotodepilación. Al menos en Sevilla.
Pavlvs says:
12 julio, 2014
Qué relación tiene la fotodepilación con el consumo de ansiolíticos y antidepresivos?
Anónimo says:
11 julio, 2014
Para mí no ha habido nd mejor que la cera.
En ocasioes he utilizado la dolorosa Epilady, No han estado mal los resultados, pero es dolorosa y no tengo fuerza de voluntad. Prefiero que me traten con cera. Son profesionales y auque duele, saben haerlo para que moleste lo meno posible.
Chris says:
11 julio, 2014
«Si la fotodepilación es láser, solo puede hacerse en clínicas.» Fotodepilación es una cosa y láser es otra, no?
Consumity says:
14 julio, 2014
Buena pregunta. En realidad fotodepilación significa depilación mediante luz, y el láser no es otra cosa que un tipo de luz. Por lo tanto, consideramos los métodos con láser como un subtipo de fotodepilación. Pero tienes razón en que mucha gente (y algunos centros estéticos) usan la palabra fotodepilación exclusivamente para referirse a la depilación con luz pulsada intensa (que es otro tipo de haz de luz). Es una cuestión terminológica. En la práctica, el láser sale más caro, duele más y no es posible comprarse una máquina para tenerla en casa (en cambio, sí que las hay de luz pulsada intensa).